Sitios de Interés

Explora esta selección de sociedades científicas nacionales e internacionales que lideran la investigación y el desarrollo en diversas áreas de las ciencias biomédicas. Cada una de ellas desempeña un papel fundamental en la promoción del conocimiento, la formación profesional y la colaboración entre investigadores.

Sociedades científicas argentinas

Promueve el avance de la inmunología en Argentina mediante la investigación, la educación y la difusión científica.

Reúne a investigadores dedicados a la farmacología experimental, abarcando desde farmacodinamia hasta farmacogenómica.

Fundada en 1919 por el Dr. Bernardo Houssay, busca fomentar el desarrollo de las ciencias biológicas y médicas en el país.

Agrupa a científicos dedicados al estudio de protozoos y enfermedades parasitarias como Chagas y leishmaniasis.

Fomenta el intercambio de investigaciones originales en bioquímica y biología molecular, promoviendo el avance de estas disciplinas.

Sociedad multidisciplinaria enfocada en la salud integral del varón, abordando aspectos clínicos y científicos de la andrología.

Desde 1945, impulsa la investigación y formación en hematología, publicando la revista «Hematología» de acceso abierto.

Nació como un grupo de discusión sobre biomembranas y procesos biofísicos, evolucionando hacia una comunidad científica consolidada.

Promueve la investigación y educación en fisiología, facilitando la interacción entre científicos y profesionales del área.

Fomenta el desarrollo y aplicación de la nanotecnología en medicina, integrando investigación y práctica clínica.

Sociedad Argentina de Virología

Dedicada al estudio de virus y enfermedades virales, promoviendo la investigación y la formación en virología.

Sociedades científicas internacionales

Organización internacional que apoya la investigación científica en diversas disciplinas, facilitando la colaboración global.

Principal sociedad mundial dedicada al estudio y tratamiento de enfermedades hematológicas, promoviendo la investigación y la educación en hematología.

Una de las mayores sociedades científicas del mundo, dedicada al avance de la química y sus aplicaciones en beneficio de la humanidad.